Protesis

Biogenetica

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Biogenetica



Biogenetica
La biogenetica, tambien llamada la ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
El siglo XXI puede ser considerado como el siglo de la Ingeniería Genética, pues podremos ver cómo lo que fueron los inicios en las postrimerías del siglo XX, la clonación genética, la secuenciación de ADN, la manipulación genética, se convertirá en la llave de nuestra vida gracias a la cual venceremos a muchas enfermedades que hoy nos preocupan, como el cáncer o la enfermedad de Alzheimer, podremos alimentar a la humanidad que se avecina, obtener fármacos y todo tipo de sustancias químicas que utilizamos en nuestra vida, o, por qué no, prolongar nuestra vida o envejecer más tarde.

VENTAJAS: Hasta el momento se han obtenido células stem: de la masa interna de los blastocitos fecundados in vitro (de donde las obtuvo Thomson); de las células germinales primordiales (aquellas que darían lugar a los espermato­zoides y óvulos) de embriones tempranos (de donde las obtuvo Gearhart poco después que Thomson); y de algu­nos tejidos de seres humanos adultos. En las dos últimas no se utiliza ningún embrión para su obtención, con lo que no parece que planteen problemas éticos y legales desde ese punto de vista. El método empleado por Thom­son sí supone sacrificar embriones y, por ello, no se pue­de admitir.Otro posible modo de obtener esas células, no realiza­do hasta el momento, sería el de la transferencia nuclear. "Parece que, en tal caso -señala el Informe sobre clona­ción publicado en España el año pasado.


DESVANTAJAS: El uso de técnicas de clonación para fines terapéuticos o para la obtención de un mayor rendimiento en ganadería se acerca a lo que podría ser su primer punto de inflexión. Tras varios años de experiencia, los éxitos obtenidos continúan siendo escasos y abundan los casos de abortos, muertes prematuras y malformaciones en los animales experimentales recién nacidos. No obstante empiezan a comprenderse las causas de los reiterados fracasos. según publicaciones científicas recientes, el proceso de reprogramación celular que implica la clonación provoca errores en el control de los mecanismos de transmisión de la información genética.

4 comentarios: